Enfermedades
Soy Especialista en
Procedimientos cardíacos complejos por mínima invasión
Infarto al miocardio
Es un tipo de Cardiopatía Isquémica, (CI) es decir, una enfermedad provocada por el deterioro y la obstrucción de las arterias del corazón (arteriosclerosis coronaria). Se produce debido a la acumulación de placas de colesterol, lípidos (grasas) y células inflamatorias en las paredes de estas arterias.
Angina de pecho
Es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardíaco. Este músculo cardíaco necesita el oxigeno que transporta la sangre. La angina puede sentirse como una presión o un dolor opresivo en el pecho. Puede parecerse a una indigestión.
Fibrilación auricular y arritmias
La fibrilación auricular es el tipo más común de arritmia causada por un problema en el sistema eléctrico del corazón. Una arritmia es un problema con la velocidad o el ritmo de los latidos del corazón. Esto puede conducir a un riesgo mayor de ataque cerebral.
Hipertensión arterial
Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo.
Cardiopatías congénitas del adulto
Es un problema con la estructura y el funcionamiento del corazón. Las cardiopatías congénitas pueden describir muchos problemas diferentes que afectan al corazón. Los pacientes adultos con cardiopatías congénitas representan un porcentaje pequeño del total de pacientes trasplantados de corazón
Cardiopatía isquémica
Se produce cuando las arterias que suministran sangre al músculo del corazón se obstruyen, de manera parcial o completa, por lo que no le llega el flujo sanguíneo. Como si fueran tuberías obstruidas, provocando que el líquido no llegue correctamente, en este caso, a diferentes zonas del corazón.
Enfermedad coronaria
Ocurre cuando las arterias que suministran la sangre al músculo cardíaco se endurecen y se estrechan. Esto se debe a la acumulación de colesterol y otros materiales llamados placa en la capa interna de las paredes de la arteria.
Enfermedad vascular periférica
Sucede cuando hay un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón. La causa de esta enfermedad es la arterioesclerosis. Esto sucede cuando placa se acumula en las paredes de las arterias que abastecen de sangre a brazos y piernas.
Tromboembolia pulmonar
El trombo (o coágulo) se forma en las venas de los miembros inferiores y migra hasta la arteria pulmonar. Menos frecuentemente puede tratarse de aire (émbolo gaseoso) o grasa (émbolo graso). Esta oclusión afecta principalmente a los pulmones y al corazón.
Enfermedades del pericardio
es una membrana o saco, que rodea el corazón. Sostiene el corazón en su lugar y ayuda a que funcione correctamente. Los problemas con el pericardio incluyen a la pericarditis, el derrame pericárdico y el taponamiento cardíaco.
Insuficiencia cardíaca
Se trata de una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo. Por lo general, la insuficiencia cardíaca es una afección crónica (prolongada)
Bradiarritmias
Consisten en una observación clínica frecuente y comprenden diversos trastornos del ritmo, como la disfunción del nódulo sinusal y las alteraciones de la conducción auriculoventricular. La manera de presentación clínica varía entre los signos electrocardiográficos asintomáticos.
Taquiarritmias
Consiste en una arritmia con frecuencias cardíacas mayores de 100 lpm, que a su vez se dividen en supraventriculares y ventriculares. Es poco frecuente, aunque en ocasiones puede ser angustiosa, sobre todo si se trata de una aparición brusca que compromete la vida del pacietne.
Miocardiopatías
Se trata de una enfermedad del músculo cardíaco anormal en la cual el miocardio resulta debilitado, dilatado o tiene otro problema estructural. Con frecuencia contribuye a la incapacidad del corazón para bombear o funcionar bien.
Endocarditis
Es una inflamación de la membrana interna del corazón. El tipo más común, la endocarditis bacteriana, ocurre cuando los gérmenes entran al corazón. Estos gérmenes viajan por la sangre desde otra parte del cuerpo, con frecuencia, desde la boca.
Enfermedades de válvula cardíacas
El corazón tiene cuatro válvulas que mantienen el flujo sanguíneo en la dirección correcta. En algunos casos, una o más de las válvulas no se abren o cierran correctamente, lo que haría que se interrumpa el flujo sanguíneo del corazón al resto del cuerpo.
- Aórtica: separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta
- Mitral: separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
- Tricúspide: separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.
- Pulmonar: separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.