Síntomas
Soy Especialista en
Procedimientos cardíacos complejos por mínima invasión
Dolor de pecho
Puede ocurrir cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La cantidad y el tipo de dolor pueden variar de una persona a otra. La intensidad del dolor no siempre se relaciona con qué tan grave es el problema.
Arritmias
Se trata de un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. Una arritmia puede no causar daño, ser una señal de otros problemas cardíacos o un peligro inmediato para su salud.
Palpitaciones
Son las sensaciones de que el corazón late rápido, está aleteando o golpea fuertemente. El estrés, el ejercicio, los medicamentos o, raramente, una afección médica pueden desencadenarlas. Y si bien generan preocupación, generalmente no son dañinas.
Falta de aire
Generalmente, la dificultad para respirar se atribuye a enfermedades del corazón o de los pulmones, mismos que participan en el transporte de oxígeno hacia los tejidos y en la eliminación de dióxido de carbono, y los problemas relacionados con cualquiera de estos dos procedimientos afectan la respiración.
Síncope (desmayo o desvanecimiento)
Es una pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postural, de duración breve y con recuperación espontánea. El síncope se produce por una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro. Es un problema frecuente en la población general.
Edema
Se trata de la inflamación de los tejidos blandos secundaria a la acumulación de líquido intersticial. El líquido es predominantemente agua, pero en presencia de infección u obstrucción linfática puede acumularse líquido rico en proteínas y células.
Soplo
Al hablar de soplo, nos referimos a un ruido silbante, chirriante o áspero que se escucha durante un latido cardíaco. El ruido es ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento (desigual) a través de las válvulas cardíacas o cerca del corazón.